hidden="true">

jueves, diciembre 08, 2005

Reflexion Navideña...

La Navidad es la época de gozo, de amistad y caridad. Para mí, el significado de la Navidad se encuentra en los pasajes bíblicos. Son relatos con mucho simbolismo que explica mucho sobre la naturaleza de Dios. Las historias bíblicas dicen así: El hijo unigénito de Dios llegó a ser un bebé que nació de una virgen llamada María. María y su esposo no eran ricos. El bebé Jesús nació, no en una casa con lujos y comodidades, sino en un hogar para animales. Aun así, los reyes magos del este vinieron a adorar al niñito Jesús. El pasaje de la Navidad es que Dios ama a todas personas, especialmente a los pobres. También me revela que es posible ver a Dios en la cara de un hermano necesitado. El Hijo de Dios no llegó a ser un rey terrenal para ser ejemplo de vivir bien, sino llegó a ser una persona como ustedes y como yo. La historia de la primera Navidad es una historia de amor perfecto. Pero no debe de quedar ahi, solo en libros y bonitas historias, hay que aterrizarlos a la realidad, con nosotros, con nuestros hermanos mas necesitados, y para ejemplo un botón. El día Domingo 04 de Diciembre la Familia Guerrero Figueroa de esta Ciudad de Nogales, se dio a la tarea de cumplir como meta juntar 500 chamarras entre amigos y vecinos ( que no se logro por muy poco ) , y entregarlos a los niños mas necesitados en barrios de nuestra Ciudad. Esta es un claro ejemplo de disfrutar esta epoca navideña, me recuerda el verdadero significado. Me es significativo que la época de la Navidad es una celebración para niños; cuando era hombre, Jesús dijo, "que si no os volviereis, y fuereis como niños, no entraréis en el reino de los cielos." Cuando era humano, muchos creían en él, y muchos no creían. Ahora es lo mismo. Pero el gozo de la época es para todos. Es un gozo que supera las diferencias de religión, etnicidad, nacionalidad, costumbres y edad. Es una época de dar la mano de amistad a vecinos y extranjeros, una época de reunirse con parientes y amigos. No es sorpresa que la Navidad es la época favorita de muchas personas.
Felicidades Arturo Guerrero Figueroa por tener esa bonita Familia, y darnos ese ejemplo de caridad y generosidad, esperando que el próximo año, puedan cumplir con la meta trazada. Para la próxima vez cuenta con un servidor... que también pasa mucho frió, ahi te encargo una chamarita talla 2XL .

viernes, diciembre 02, 2005

Cambio en la Ley del ISR para el 2006.....

Pues dice mi mama que siempre no, así lo decidieron la cámara de diputados y aprobado por la cámara de senadores, no habrá cambios para el calculo del ISPT para el 2006, seguirá la misma mecánica anterior. Según publicado en la pagina principal del SAT del 29 de Noviembre del 2005, en la cual proporcionan un documento comparativo 2005-2006 de los cambios en la LISR. ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servicio_ftp/publicaciones/rf2006/confrontaISR.zip Teniendo 13 meses para hacer los cambios respectivos, se esperan a lo ultimo para darme en la ma…., pues bueno.. ni llorar es bueno. ¡¡VIVA MEXICO!!.

Ya es Diciembre....

Pues ya es Diciembre, mes de dicha y felicidad, fiestas y regalos, posadas y pachangas, y sobre todo gastar, gastar y gastar, hasta lo que no tenemos, pero en fin, justificable para que nuestros hijos, y todos nuestros niños mantengan esa ilusión de recibir regalos, dulces, y piñatas, y para que nosotros, los adultos, tengamos la oportunidad de tener un tiempo de paz, armonía y generosidad, hacia nosotros, nuestra familia y seres que nos rodean. Pero hablando de posadas, ¿que son las posadas?, veamos pues: Las posadas son fiestas populares que en México se celebran durante los nueve días antes de Navidad, o sea del 16 al 24 de Diciembre. Estas fiestas recuerdan el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén donde buscan un lugar donde alojarse para esperar el nacimiento del niño Jesús. En el México prehispánico celebraban el advenimiento de Huitzilopochtli (Dios de la Guerra) durante la época invernal o Panquetzaliztli, que iba del 17 al 26 de diciembre, que coincidía con la época donde los europeos celebraban la Navidad. Estas celebraciones fueron cambiando una vez que el pueblo fue evangelizado y la imagen de Huitzilopochtli fue sustituida por la de José y María. Pues bien, como ven, nada que ver con lo que hasta hoy practicamos, en las escuelas y lugares de trabajo, pues mas bien serian fiestas decembrinas, donde se pretende tener un ambiente de amistad y cordialidad entre compañeros y amistades, pasando un momento agradable, disfrutando de una rica comida acorde a estas fechas, bebidas, música, piñatas, etc.… Pues que bien…..FELICIDADES, DICHA Y FELICIDAD A USTEDES Y SU FAMILIA.

jueves, diciembre 01, 2005

¿Cómo la Vélez?

Despues de ser la gran decepción del fútbol Mexicano, paso a ser el protagonista deportivo del país. El conjunto de UNAM aniquiló el dia de hayer Miercoles, 4-0 a Vélez Sarsfield con tres goles del argentino Bruno Marioni y otro de Marco Palacios. Pumas es el primer equipo Mexicano que llega a una final Subamericana. En el 2001 el Cruz Azul se jugo la final de la Copa Libertadores y perdio contra Boca. El triunfo de los PUMAS recibio elogios de los mismos que criticaron al Club que no se clasifico a la Liguilla, despidió a su técnico Hugo Sánchez en medio de dimes y diretes, y terminó entre los últimos en el torneo Apertura. Pero como no te voya a querer, PUMAS-PUMAS-PUMAS.

Google